LAS REGLAS DETRÁS DE LAS REGLAS

aMARCOS 2:23-3:6 Lección # 5

LAS REGLAS DETRÁS DE LAS REGLAS

I. Saludos:

II. Introducción:
Nota: Hoy veremos a Jesús abordar el tema de las reglas. Todo grupo debe tenerlas para poder vivir de una manera ordenada o próspera. Las iglesias deben tener reglas, procedimientos, y tradiciones para que pueda haber armonía. Así que discutamos las reglas de la iglesia por un momento.
P. ¿Qué piensa usted de las iglesias que exigen que se lleve corbata al servicio dominical?
Res = Sería un gran error ¿no es cierto?, colocar diáconos en las puertas para impedir el acceso a cualquiera que no quiera o no pueda llevar una corbata. Además ¿qué tal si las mujeres no pudieron encontrar una que combinara con sus vestidos?
P. ¿Qué tal las iglesias que prohíben todos los instrumentos musicales excepto el piano y el órgano?
P. ¿Qué de las iglesias que fomentan el comportamiento homosexual?
P. ¿Qué de las iglesias que permiten/alientan la idea de que Jesús y Buda son prácticamente la misma cosa?
P. ¿Debería haber reglas en su escuela o iglesia (o su organización)?
Res = Creo que estamos de acuerdo en que todos necesitamos reglas.
P. ¿Qué es lo que hace a una buena regla?
Observemos a Jesús mientras lidiaba con las reglas.

III. Leyendo el Antiguo Testamento:
>>>> Pida a alguien que lea Marcos 2:23-26
A. EL problema: ¿Cómo leer la biblia y aplicarla?
P. ¿Qué es lo que molesta a los fariseos aquí? ¿Cuál fue el verdadero pecado según su pensamiento?
Res = Fue arrancar espigas, es decir, con sus manos (al frotarlas). Los discípulos estaban limpiando un puñado de grano para comer como refrigerio mientras viajaban por el camino. En otras palabras, los discípulos fueron acusados de arrancar espigas, o cosechar, y por lo tanto trabajar en el Día de Reposo.
>>>> Pida a dos personas que busquen Deuteronomio 23:24-25 y Éxodo 34:21.
>>>> Pida a alguien que lea Deuteronomio 23:24-25:
Nota: Está bien quedar satisfecho, pero no sacar grandes cantidades del campo. Está bien tomar un racimo de uvas, pero no llenar el maletero hasta el borde y llevárselo a todos sus amigos y parientes. Está bien tomar algo para su estómago allí mismo, pero no cargarse y venderlo a un vendedor ambulante.
>>>> Lea usted Éxodo 34:21.
Nota: Es bueno trabajar, pero se debe tomar un Día de Reposo y para una sociedad agricultora eso significaba no cosechar.
P. ¿Cuál era el punto de Jesús en 2:25-26?
Res = David, obviamente un héroe en la biblia, comió el pan equivocado, un pan que pertenecía solo a los sacerdotes, pero lo hizo con la bendición sacerdotal. El punto es que las personas no deben romper las reglas a menos que una regla mayor las anule. El pan pertenecía a los sacerdotes, y era su asignación después de que era colocado en el altar, pero tenían derecho a darlo a los hambrientos de David y sus hombres debido a su necesidad. (I de Samuel 21:1-9.)
P. Entonces ¿cuál era el problema aquí?
P. ¿Cuán cuidadosamente defines las cosas para no perder la regla detrás de las reglas?
B. El método: Cómo responde Jesús a las Escrituras con Escrituras.
Nota: Jesús respondió una pregunta con una pregunta. Ellos preguntaron para acusar, él preguntó para hacerlos pensar. Él estaba consciente de la regla de no cosechar (Éxodo 34), pero también estaba consciente de la regla de «satisface tu hambre» (Dt. 23). Jesús era evidentemente pro-Escritura, y por lo tanto deseaba que viéramos el propósito de la Escritura, no que aplicáramos las reglas sin pensar. Los fariseos querían enfatizar Éxodo 34 y Jesús consideró que la situación se ajustaba a Dt. 23, por lo que dio un ejemplo de cómo Dt. 23 funcionó en el caso de David. Si uno no usa el racionamiento en el uso de las Escrituras, pueden llegar a desobedecer el objetivo deseado de las Escrituras y por lo tanto a Dios mismo.
P. ¿Nos ha facilitado Dios la tarea de encontrar las reglas detrás de las reglas?
Res = No lo ha hecho difícil, pero Dios ha exigido que pensemos lógica, compasiva y cuidadosamente sobre cómo aplicar las reglas.
C. El principio y la proclamación.
>>>> Pida a alguien que lea Marcos 2:27-28.
P. ¿Qué significa esto?
Res = El versículo 27 podría reformularse para decir «Las reglas del Día de Reposo fueron hechas para los seres humanos, no los seres humanos para las reglas del Día de Reposo». En otras palabras, la Ley de Moisés fue dada al hombre para guiarlo y ayudarlo; el hombre no fue hecho con el propósito de obedecer la Ley. Tenemos reglas en nuestra casa acerca de cómo tratar los muebles para los niños. No tuvimos niños para poner en práctica nuestras «leyes de los muebles». Ni siquiera conseguimos muebles para nosotros poder poner en práctica las «leyes de los muebles». Tenemos tales reglas porque los niños, son niños, y nosotros, queriendo que los muebles duren por un tiempo, instituimos las reglas. Además, también estamos enseñando a nuestros niños modales, disciplina y respeto por la propiedad. Las reglas son hechas para regular una iglesia, o sociedad, para producir la bendición óptima, dada la naturaleza corrupta de la humanidad.
Nota: El versículo 28 parecía depender del significado del término «Hijo del Hombre». La frase es una deducción basada en la verdad del versículo 27. Si 2:27 es verdadero entonces lógicamente también lo es el versículo 28 según Jesús.
P. Entonces, ¿Qué significa «Hijo del Hombre»?
Res = Después de que ellos den sus respuestas, sugiera esto: parece ser una frase deliberadamente con doble significado.
1. Hijo del Hombre, en Daniel 7:14 se refiere a un ser divino.
2. Hijo del Hombre en Ezequiel 2:1 se refiere a «hijo de un ser humano», es decir, la frase se refiere a un ser humano. Entonces, Jesús podría estar diciendo…
1) Jesús, el divino Hijo del Hombre, es Señor incluso de las leyes del Día de Reposo. Como Dios, él dio las reglas y por lo tanto también tiene el derecho de interpretarlas y aplicarlas. Dios es Señor de las reglas. El dador de la Ley está por encima de la Ley. La Ley es simplemente la intención escrita de su voluntad. Ahora que él está presente, él puede decir su voluntad directamente.
2) Los seres humanos son más importantes que las reglas. Las reglas fueron hechas para los seres humanos, no los seres humanos para las reglas. Por lo tanto, en un Día de Reposo, la necesidad humana del hambre, por lo general anula el temor de comer alimentos que podrían ser interpretados como obtenidos de una «cosecha».
P. ¿Entonces que quiso decir Jesús?
Res = Pudo haber estado hablando de ambos. Él era completamente Dios y completamente hombre. Él era humano y él era Dios. Él dio a entender que esta es la actitud del Dios Todopoderoso hacia sus reglas, y nos mostró cómo debemos nosotros como humanos ver las leyes de Dios.

IV. Aplicando la ley de nuevo:
>>>> Pida a alguien que lea Marcos 3:1-6
A. La ira de Dios.
Nota: Esta es la segunda ocasión en la que vemos a Jesús enojado (1:43).
P. ¿Qué provocó la ira de Jesús?
Res = Fue la dureza de sus corazones hacia la necesidad y el sufrimiento humano. Ellos solo estaban preocupados por las reglas.
P. ¿Qué dice esto acerca de Dios si esto es lo que lo enoja?
P. ¿Qué enojaría a Dios hoy en nuestras iglesias o instituciones religiosas si esto se usa como modelo?
P. Viendo este texto desde otra dirección ¿se intimidó Jesús?
P. ¿Qué nos muestra esto acerca de su personalidad?
Res = Jesús no era un hombre débil, sino un individuo fuerte y centrado. Él era lo que llamaríamos «un hombre hecho y derecho». La bendición de las personas siempre era más importante que agradar a los poderosos, incluso en un entorno religioso. Su punto de vista eventualmente le costaría la vida y más adelante veremos que él estaba totalmente consciente de esto.
B. La ira del hombre.
>>>> Pida a alguien que vuelva a leer Marcos 3:6.
P. ¿Por qué esta respuesta de parte de los líderes? ¿por qué querrían asesinar a un hombre por sanar a un lisiado?
Res = Muchas veces los líderes de la iglesia prefieren ver menos bien hecho que tener sus formas preconcebidas alteradas. Algunos líderes son conservadores porque desean mantener las tradiciones positivas de su iglesia, y eso es bueno. Algunos son conservadores para dejar de sentirse obligados a escuchar el dinámico hablar del Espíritu Santo y eso es malo. Los jóvenes deben tener cuidado antes de juzgar a todos los conservadores como malos, pero los ancianos siempre deben estar abiertos al movimiento del Espíritu de Dios.
P. Ya que Jesús no se sintió intimidado ¿qué nos dice esto sobre cómo deberíamos ser cuando estemos bajo un ataque similar?
Res = Jesús estaba consciente de la tormenta que se avecinaba, y en vez de sentirse intimidado, se molestó ante la frialdad de sus corazones. Él continuó con un milagro y de una manera audaz y autoritaria dijo: «extiende tu mano». Recuerde que Jesús nos estaba enseñando a amar a Dios y a amar al hombre y, además, si tememos a Dios, no temeremos al hombre.
Nota: Ser como Jesús es colocarnos en situaciones similares hombro a hombro con las que se mencionan en el texto del evangelio. Debemos responder a nuestras situaciones como él hizo con las suyas. Nos requerirá enfocarnos más en ayudar a las personas que en evitar una confrontación. Ser como él será costoso, a él le costó la vida (ver Marcos 3:6).