¿ES USTED UN FAMILIAR O UN CRÍTICO?

MARCOS 3:7-35 LECCIÓN# 6
¿ES USTED UN FAMILIAR O UN CRÍTICO?

I. Saludos: (puente)
P. ¿Cuántos de ustedes se sienten llamados por Dios? (Pídales que levanten la mano.)
P. ¿Qué han hecho amigos y familiares para desalentar su fe o su llamado?
Res = Quizás deje que compartan unos pocos, si están dispuestos.
P. ¿Cómo le han afectado a usted los malentendidos y las críticas?
Res = A algunos de ustedes, la crítica de otros creyentes los ha dañado terriblemente.

II. Las acciones de Jesús:
A. Acciones en la orilla del mar. Marcos 3:7-12.
>>>> Pida a alguien que lea Marcos 3:7-12
P. ¿Fue el ministerio de Jesús abiertamente exitoso? ¿las multitudes eran grandes?
P. ¿Cómo se sentiría usted si su ministerio fuera tan abiertamente exitoso?
P. ¿De qué manera mostró Jesús previsión, planificación y reflexión al manejar las multitudes?
Res = Por lo menos de dos formas:
1) Pidió un bote desde dónde poder hablar porque anticipó las presiones de la multitud (3:9).
2) Se negó a aceptar el testimonio de los demonios (3:12). Jesús no aceptó cualquier promoción. Algunas veces estamos demasiado ansiosos por obtener elogios. Jesús no era adicto a los elogios y rechazó los elogios y la adoración de algunos.
B. Acciones en las montañas. Marcos 3:13-19.
>>>> Pida a alguien que lea Marcos 3:13-14.
P. ¿Por qué eligió Jesús a sus discípulos?
Res = Su selección de discípulos tenía dos metas: 1) Que ellos estuvieran cerca de él (3:14) y 2) que ellos predicaran y por lo tanto extendieran su ministerio. Observe que la enseñanza era su objetivo principal.
>>>> Pida a alguien que lea Marcos 3:15-19.
P. ¿Qué recibieron los discípulos?
Res = Recibieron poder. Cuando estamos cerca de Jesús, esto sucederá. Sin embargo, el poder no es para que nos volvamos grandes, sino para detener el mal y liberar a los que son oprimidos por demonios. Además, cuando usted recibe el poder de Jesús usted recibirá algo diferente a la honra, como pronto veremos.
Note: Una vez más, Jesús mostró previsión al seleccionar a otros para que su obra pudiera multiplicarse.

III. Oposición: Marcos 3:20-30.
A. Oposición o malentendido de la familia.
Nota: Nuestro autor nos muestra que Jesús era poderoso, desinteresado, generoso, popular, muy inteligente y lleno de previsión mientras administraba su ministerio. Jesús era un líder que ciertamente merece nuestra admiración.
>>>> Pida a alguien que lea Marcos 3:20-21
P. La propia familia de Jesús parecía perturbada por el horario de trabajo de Jesús, por lo que, ¿cómo interpretaron sus acciones?
Res = Ellos dijeron que estaba fuera de sí. ¿Puede usted imaginarse diciendo que el hijo de Dios estaba fuera de sí?
P. ¿Estaba Jesús fuera de sí?
Res = Sabemos que la crítica no era válida: ver 3:9, 12, y 14. Puede que no les haya gustado la intensidad de su trabajo, pero era claramente racional en su manera de pensar. La crítica no logró su objetivo.
P. ¿Le sorprende que su propia familia lo haya malinterpretado?
Res = Se pueden decir dos cosas de aquí.
1) Debemos esperar tal malentendido y no sorprendernos. Cuando somos intensos por Dios, esto sucederá, sin importar cuan buenos seamos. Incluso Jesús fue criticado.
2) Jesús no respondió
P. ¿Debemos responder tales críticas? ¿Qué ha visto usted en el pasado? ¿Debemos de ser consumidos con nuestra imagen?
B. Crítica de las autoridades religiosas: Marcos 3:22-30.
>>>> Pida a alguien que lea Marcos 3:22-27.
P. ¿Fue válida la crítica de las autoridades religiosas?
Res = ¡No! Su crítica tampoco era válida. Una vez más, no se sorprenda de que algunas autoridades religiosas se opongan a la obra del Señor.
P. ¿Respondió Jesús esta vez?
Res = Sí.
P. ¿Cuál fue la forma de su respuesta?
Res = Podría resumirse brevemente de la siguiente manera:
1) Primero Jesús abrió con una pregunta retórica: comenzó pidiéndoles que pensaran con él en el versículo 23. Eso es lo que una pregunta retórica está diseñada para hacer. «¿Cómo puede Satanás expulsar a Satanás?» Siguiente, Jesús siguió su pregunta retórica con un proverbio.
2) En el proverbio, Jesús les dio un dicho que resaltaba una verdad comúnmente aceptada en el versículo 24. Si un grupo se divide contra sí mismo fracasará.
P. ¿Cuántos de ustedes han jugado en un equipo que está dividido?
P. ¿Tuvo éxito el equipo?
3) Entonces Jesús les dio otro proverbio, muy parecido al otro, u otra verdad tradicionalmente aceptada en el versículo 25. «Si una casa se divide contra sí misma, no puede permanecer.»
4) Finalmente, Jesús llegó a la conclusión preliminar.
P. ¿Qué concluyó Jesús en el versículo 26?
Res = Es lógicamente imposible que Jesús estuviera con Satanás, pues entonces el reino de Satanás se autodestruiría, y sabemos que la obra de Satanás está viva y bien.
A continuación, Jesús prosiguió con otra conclusión lógica, pero esta vez utilizando una breve parábola.
P. ¿Qué quiere decir el versículo 27? ¿Quién es el hombre fuerte?
Res = El hombre fuerte es Satanás. Jesús había atado a Satanás al expulsarlo de la vida de las personas oprimidas. Las acciones de Jesús eran prueba de su poder. Él podía derrotar a Satanás.
Nota: Jesús no se detuvo aquí. Él estaba interesado en más que solo ganar la discusión. Jesús no quería solamente «ganar». Él realmente quería ayudar a sus detractores porque los amaba. Por ejemplo, un buen padre no solo desea ganar una discusión con su hijo, sino que quiere ayudar a su hijo a lograr lo mejor en la vida. Observe lo que hizo Jesús.
>>>> Pida a alguien que lea Marcos 3:28-30
P. ¿Qué estaba haciendo Jesús aquí?
Res = Él les estaba dando una advertencia: En los versículos 28-29 Jesús advirtió a su audiencia. A pesar del veneno de los ataques de los líderes religiosos, Jesús aún se interesaba por ellos. Tal vez, es por eso que no respondió inmediatamente a sus parientes pues no se encontraban en peligro espiritual. Su audiencia aquí estaba en peligro, por lo que respondió, y advirtió.
P. ¿Cómo aplicamos esto en la actualidad? ¿Cómo nos está advirtiendo Jesús?
Res = Si nos ponemos en el lugar de los fariseos, no queremos ser un creyente que critica el obrar de Dios. Si nos ponemos en el lugar de Jesús, él nos muestra que nos debe importar y nos debemos preocupar por el destino de nuestros enemigos.
Nota: Deberíamos revisar cuidadosamente a quién criticamos. Debemos de ser cuidadosos con las personas religiosas a las que criticamos. Podríamos estar equivocados y estar peleando contra el mismo poder de Dios. Eso me asusta, y debería asustarle a usted también.
P. ¿Tenemos un poder milagroso para expulsar demonios?
Res = Si no hay tal poder en nuestro ministerio, entonces tal vez es por eso que no estamos recibiendo críticas.
IV. El secreto de trabajar con Dios, no contra Dios: Marcos 3:31-35.
>>>> Pida a alguien que lea Marcos 3:31-35.
P. ¿Qué nos hace verdadera familia de Jesús?
Res = Es cuando hacemos su voluntad. En este capítulo significa acercarse a él, predicar y tener poder (3:13, 15). Significa que debemos tener cuidado de qué y a quién criticamos. Nuestro trabajo es hacer el tipo de obras que Jesucristo hizo, usar la autoridad que nos ha dado. El Señor me ha dicho en repetidas ocasiones que debería gastar mi energía en dar y servir positivamente en vez de criticar eso que realmente no comprendo del todo.

V. Nuestro enfoque: Probando nuestra conexión familiar. ¿Somos un familiar o un crítico?
P. Según estos versículos ¿cómo probaremos que somos llamados?
Res = Si tenemos su poder, probamos que somos dignos de ser llamados sus discípulos. Ellos fueron llamados no a criticar sino a predicar y a expulsar al diablo con poder. Si somos críticos, entonces tal vez estamos intentando ocultar nuestra falta de poder. Algunos cristianos son críticos de otros ministerios, sin embargo, los ministerios a los que critican tienen poder para sanar o hacer exorcismos.
P. Según estos versículos ¿Cómo probamos que somos verdaderos familiares de Jesús?
Res = Necesitamos analizar los primeros tres capítulos de Marcos, encontrar una verdad ahí y luego obedecerla. ¿se pregunta usted si es un verdadero cristiano? George Mac Donald escribió: «¿Qué cosa ha hecho usted hoy solo porque Jesús le dijo que lo hiciera? O ¿Qué cosa no ha hecho usted hoy solo porque él le dijo que no lo hiciera? Es absurdo decir que creemos y nunca hacer lo que él nos dice.» George Mac Donald, Antología de George Mac Donald, (Londres: Geoffrey Bles, 1970) p. 75
Nota: Finalmente, una advertencia: «Si nos concentramos nosotros mismos en ser obedientes, podemos evitar criticar la «obra del Hijo de Dios.» Permítame terminar con una breve historia contada por uno de los Padres del desierto:
«Apa Pafnuncio dijo, `Cuando caminaba por el camino, me perdí y me encontré cerca de un pueblo, y vi a algunas personas hablando de cosas malas. Por lo que me quedé quieto, orando por mis pecados. He aquí que un ángel vino, sosteniendo una espada, y me dijo, `Pafnuncio, todos los que juzgan a sus hermanos perecen por esta espada, pero como tú no has juzgado, sino que te humillaste delante de Dios, diciendo que tú habías pecado ¡tu nombre está escrito en el libro de los vivos!'» Benedicta Ward, El desierto cristiano, Macmillan, p. 202