MARCOS 4:26-41 LECCIÓN # 8
SER ARADO O EDUCACIÓN ESPECIAL
I. Saludos.
II. Introducción. Regresemos al primer libro de la biblia, el libro de Génesis.
>>>> Pida a alguien que lea Génesis 1:1-2
P. ¿Cuál era la condición de la tierra y qué había sobre la superficie de las profundidades?
Res = La tierra estaba desordenada, estaba sin forma y vacía y la oscuridad cubría la superficie de las profundidades, luego, curiosamente dice que el Espíritu de Dios se movía sobre las aguas (o los mares). Las palabras en hebreo se eligen cuidadosamente y la mayoría de estas tienen doble significado. Una palabra tendrá un significado físico y un significado espiritual o sicológico. Por ejemplo, la palabra “profundidades” que en hebreo significa profundidades del océano también se utiliza para referirse al “caos”. Las estrepitosas olas del mar eran vistas por los hebreos como una manera aterradora de morir. Nadie quiere morir por asfixia. La palabra “espíritu” en hebreo significa literalmente “viento”. Por lo que el viento de Dios se encontraba sobre las aguas o los mares. Finalmente, la palabra para “aguas” o “mares” es también la palabra para “muerte”. Así que un orador hebreo estaría escuchando: la tierra estaba vacía y sin sentido, ceguera (oscuridad) se encontraba sobre el caos que reinaba, sin embargo, el viento de Dios sobrevolaba sobre esta muerte.
>>>> Pida a alguien que lea Génesis 1:3
P. ¿Qué cambió todo? ¿Qué alejó a la oscuridad?
Res = Fue la Palabra de Dios. Dios creó al mundo, terminó con la falta de sentido, con el vacío, y trajo vida donde había muerte al pronunciar la existencia de la luz con su voz. Toda la creación, como se describe en Génesis 1, continuará de esta manera. Dios habla y la luz, el orden y la simetría surgen a través del discurso de Dios.
III. Dos parábolas más: Valor ¡No estás solo! Marcos 4:26-32.
A. Parábola de la semilla en crecimiento: Marcos 4:26-29.
>>>> Pida a alguien que lea Marcos 4:26-29.
P. ¿Qué punto se hizo sobre el reino?
Res = ¡La palabra de Dios cumplirá su trabajo! Deje que la Palabra caiga sobre las personas y un poder misterioso más allá de nuestro entendimiento se pondrá en acción.
Para algunos de nosotros, en este momento no es evidente, pero hay poder trabajando. No sabemos cómo trabaja el Espíritu ni cómo crece el reino. He intentado descifrarlo toda mi vida adulta pero no he tenido éxito. Sin embargo, tal vez no sepa como mi comida es químicamente digerida en mi estómago, pero sigo comiendo.
Mi trabajo es mantenerme en la Palabra y seguir compartiendo y enseñando la Palabra de Dios.
B. La parábola de la semilla de mostaza: Marcos 4:30-32.
>>>> Pida a alguien que lea Marcos 4:30-32.
P. ¿Por qué es el reino de Dios como un grano de mostaza?
Res = Las personas a menudo se sorprenden de lo que la palabra de Dios hace a la gente y como transforma poderosamente. Su comienzo espiritual a menudo es muy pequeño. Para muchos de nosotros, nuestra fe o poder ahora se ve muy pequeña ¡pero cuidado! Jesús era un hombre despreciado y rechazado por los poderosos de su época, pero ahora es la persona más importante que ha vivido en la tierra. Nuestros calendarios giran en torno a su nacimiento y hay casi un billón y medio de personas que, por lo menos nominalmente, llaman a Jesús Dios. El grano misterioso crece y aunque es tan insignificante, tiene un potencial asombroso.
C. La Palabra y los discípulos: Marcos 4:33-34.
>>>> Pida a alguien que lea Marcos 4:33-34.
P. Qué estaba intentando comunicar Jesús? ¿Quería Jesús ser entendido?
Res = Vimos esto en el último pasaje. Jesús parecía estar deliberadamente manteniendo algunas de las verdades clave fuera del lenguaje común ¿Por qué?
P. ¿Por qué decirles a los discípulos cuando no les dijo a los demás?
P. ¿Cuál es la conexión entre 4:34 y 4:21-22?
>>>> Pida a alguien que lea 4:21-22 y 4:34 otra vez.
Nota: Solo los discípulos recibieron explicaciones de las parábolas, pero conforme continuamos leyendo Marcos nos volvemos muy conscientes de que los discípulos no fueron capaces de entender lo que las parábolas realmente significaban. Aún no eran buen suelo completamente.
P. Qué podría hacerlos capaces de ser buen suelo y se la luz del mundo? ¿Era algo que tenían que hacer?
IV. ¿Por qué Dios parece estar dormido? Marcos 4:35-41.
A. Antes de leer lo que sigue quizás una pequeña lección de ortografía nos pueda ayudar. En la región del Mar de Galilea hay una formación montañosa que rodea el lago. Los vientos hasta este día llegan a través de los pasos de las montañas de tal manera que este lago en calma puede convertirse en un cuerpo de agua embravecido. Lo que Marcos va a hacer a continuación es contarnos una historia o, si a usted le parece, nos mostrará una pequeña película. Sin embargo, será una película mental; se proyectará en la pantalla de nuestra mente. Así que preparémonos para imaginarnos y ver en nuestra imaginación un cortometraje.
B. Cierre los ojos e imagine la orilla del mar, y la noche se acerca.
C. >>>> Pida a alguien que lea Marcos 4:35-41.
D. Abra los ojos, así es como los creyentes recibieron las escrituras por siglos, no cualquiera podía leer. Ellos escuchaban la biblia y mientras se las leían ellos se imaginaban esas historias teniendo lugar en sus mentes. Ellos se imaginaban lo que escuchaban. Ahora reflexione sobre lo que vio.
P. Cuando vino la tormenta ¿cuáles fueron las dos principales emociones que tuvieron los discípulos?
Res = Miedo y asombro.
P. ¿Por qué viajar con Jesucristo produjo tal efecto en ellos? ¿Es esto lo que usted esperaría de pasar tiempo con Jesús?
V. El Dios durmiente: Tormentas en nuestras vidas.
A. Por qué dormía: 4:35-39
>>>> Pida a alguien que vuelva a leer Marcos 4:35-37
P. ¿Quién iba con Jesús en la barca?
P. ¿Le gustaría haber sido uno de los que iba en la barca con Jesús?
>>>> Pida a alguien que vuelva leer Marcos 4:38
P. Si se le preguntara, ¿Cómo respondería la pregunta, «Por qué Dios parece estar tan lejano en nuestras pruebas?» ¿Por qué Dios parece estar dormido en nuestros tiempos de confusión?
Res = Deje que otros compartan, pero usted no diga nada.
P. ¿De quién fue la idea de que los discípulos subieran a la barca?
Res = Fue idea de Jesús en el versículo 35 que viajaran a través del lago. Las multitudes podían ver los milagros, pero los discípulos podían subirse a la barca con él y su barca fue sacudida, Si usted es un discípulo usted recibirá un trato diferente que las multitudes.
P. ¿Fue ese el trato que usted hubiera esperado?
Res = A menudo me siento tentado a preguntarme si realmente quiero ser un verdadero discípulo o si solo quiero ser alguien que disfrute escuchando con la multitud.
P. ¿Por qué permitió Jesús que su barca fuera sacudida y por qué se encontraba durmiendo mientras se encontraban en peligro?
Res = Si usted es un discípulo descubrirá que Jesucristo es un excelente entrenador. Crisóstomo dice que Jesús apuntaba a dos cosas en el bote: fortaleza en medio de las pruebas y ser modesto en la honra. Él sabía que enfrentar pruebas los hacía más fuertes para las pruebas aún más difíciles que estaban por venir. También sabía que a medida que comenzaran a experimentar su poder fluyendo sobre ellos para escuchar y predicar se sentirían tentados a sentir orgullo. Por lo tanto, para que no fueran moralistas, su barca fue sacudida. Para enfrentar pruebas y terrores, no toma a nadie más que a los «campeones del mundo a los que va a disciplinar» (Crisóstomo, pp. 189-191). Él quería que fueran fuertes y quería mantenerlos humildes. Usted no puede ser fuerte y no querrá ser humilde hasta que su barca haya sido sacudida o su vida haya sido puesta patas arriba. Su fracaso es algo que ellos no olvidaron pues es una historia registrada en varios de los evangelios.
P. Si Jesús no hubiera estado dormido ¿no habrían temido? ¿Por qué se durmió?
Res = Se durmió para darles ocasión de dudar. Los salvó, pero hubo una demora en la salvación. La respuesta llegó, pero se retrasó. La demora brindó la oportunidad de tener fe. La demora es necesaria para la fe.
P. ¿Debe Jesús ponernos en situaciones difíciles (tormentas) para que veamos cómo otros, aquellos a los que ministramos, ven su situación?
Res = Recuerde, los discípulos no habían sido sanados de ninguna enfermedad. Habían vivido vidas bastante sanas. No conocían el sufrimiento de la posesión demoniaca, deformaciones serias, lepra, o el dolor de las diversas enfermedades que otros padecían.
B. Su despertar: 4:39-41
>>>> Pida a alguien que lea Marcos 4:39-40.
P. ¿Qué provoca temor?
Res = Crisóstomo diría que el temor no viene de las pruebas sino de la debilidad de nuestras mentes.
P. ¿Recuerda las cosas que temía cuando era joven pero que ya no teme? ¿por qué ya no las teme?
P. ¿Quisiera alguien compartir algo que realmente le asustara de joven pero que ya no tenga ese efecto sobre usted?
P. Para los que compartieron ¿por qué ya no tienen ese temor?
>>>> Vuelva a leer Marcos 4:11 y Marcos 4:34.
Nota: Tal vez le aliente pensar que incluso para los discípulos de Jesús; aprender realmente acerca del Reino de Dios no era algo automático a pesar de que estaban en una posición ventajosa. Los discípulos eran los «estudiantes de seminario» de ese tiempo, y tenían acceso constante a las enseñanzas de Jesús, pero algunas veces no entendían.
P. ¿Puede leer libros o escuchar conferencias enseñarle de qué trata realmente la fe?
P. ¿No se aprende mejor la fe con mayor frecuencia en una barca y en una barca que es sacudida por el viento?
Res = Creo que el Espíritu Santo colocó cuidadosamente esta historia en el capítulo 4. Aprendemos cómo los discípulos recibieron instrucción intelectual especial anteriormente en el pasaje, y ahora se les está dando una lección especial en fe.
>>>> Pida a alguien que lea Marcos 4:40-41.
P. ¿Fracasaron los discípulos en tener fe?
P. ¿Fueron despedidos?
Nota: Justo antes de que la Palabra de Dios disipara la oscuridad y la creación del mundo comenzara, el Espíritu de Dios, el Viento de Dios merodeaba sobre la muerte. ¡Luego Dios Habló! Fue el viento lo que ocasionó las olas, fueron las olas causadas por el viento las que crearon la crisis que puso patas para arriba la vida de los discípulos.
P. ¿Se ara solo el suelo? ¿Quién tiene que hacerlo antes de que el suelo sea bueno?
Res = Es el agricultor, no la semilla, quien ara los campos. Cuando el suelo es arado afloja el suelo para que pueda ser aireado y recibir así la semilla. El suelo arado pone la maleza en y bajo la tierra donde se descompone y se convierte en nutrientes y no competencia para la semilla, y cuando el suelo es arado las rocas son golpeadas, descubiertas y removidas. El buen suelo debe ser invertido.
Dios permite o su Viento incluso provoca las aterradoras olas que voltean nuestras vidas de cabeza, y podemos clamar a él cuando estemos angustiados, pero algunas veces parecerá dormido. Usted puede elegir orar, o hablar con él, incluso gritarle porque parece no importarle. Está bien decirle cómo ve usted las cosas.
La vida de los discípulos fue puesta de cabeza, así que tenga cuidado si usted se acerca mucho a Jesús y se sube a su barca. El Viento de Dios (el Espíritu de Dios) puede venir silbando y comenzar unas olas terribles. Sin embargo, es entonces que la Palabra de Dios cobra vida. El Viento en Génesis 1, precedió a la Palabra.