CONFRONTACIÓN DE PODER

MARCOS 5:1-20 LECCIÓN # 9
CONFRONTACIÓN DE PODER

I. Saludos:

II. Introducción: Almorcé con un caballero que acababa de regresar de Malasia. Él ministraba y era ministrado por la tribu Ebond de allí. Habló de cómo los jóvenes misioneros iban a una «casa-larga» y antes de poder dar testimonio, a menudo había una confrontación de poder entre ellos y el chamán de la tribu. El poder de Jesús tenía que ser visto como superior al poder de los chamanes. Después de tal confrontación de poder, entonces escuchaban a los cristianos.

best omega replica watches uk

P. Cuando aparece el tema de la posesión demoniaca de alguien en la actualidad ¿qué piensa usted? ¿qué pasa por su mente?
Res = Para algunos de ustedes, la discusión del poder demoniaco puede parecer un poco inusual, pero es discutida como una condición real en los Evangelios, y es una condición real que se encuentra y se trata diariamente en el tercer mundo, así como por muchos aquí en América.

cartier replica watches

 

Veamos lo que los Evangelios dicen sobre tales poderes y su relación con Jesucristo.replica panerai watches

III. La condición: Miseria y tristeza. Marcos 5:1-5.
>>>> Pida a alguien que lea Marcos 5:1-5
Nota: La descripción retrata la función de la posesión demoniaca: «distorsionar y destruir la imagen de Dios».
P. ¿Se da más espacio a esta descripción que al exorcismo o a la misma sanidad?
P. ¿Cuáles son las cosas que se le hacen a este hombre?
Res = Tenía que estar controlado, y se cortaba a sí mismo con piedras. La descripción claramente hace hincapié en que este hombre era miserable, excluido de la sociedad y estaba dispuesto a infligirse daño a sí mismo. No es una imagen agradable.
P. ¿Qué le hacía Satanás a este ser humano?
Res = Lo hacía herirse a sí mismo. Esa es la marca del diablo, su M.O. Recuerde que esta es una ilustración dramática de lo que el diablo puede hacer, pero también puede lograr que nos lastimemos sutilmente, de formas menos dramáticas. Esto es evidente en un adicto a las drogas, pero es igual de cierto en el chismoso o en el anoréxico.

IV. Sanidad/Encuentro: Marcos 5:6-9.
>>>> Pida a alguien que lea Marcos 5:6-9.
Nota: «Altísimo» no es un título mesiánico, aunque sí es un título divino. A lo largo de las Escrituras este título particular con frecuencia se encuentra en la boca de los gentiles. En Marcos el título puede ser una indicación de comprensión sincretista (todas las religiones pueden ser mezcladas). La biblia es famosa por ser monoteísta; solo hay «UN» Señor. Tal vez es por eso que Jesús no quería el testimonio de las fuerzas demoniacas. Ellos decían la verdad, Él es el «Altísimo», pero sutilmente mentían al indicar que Él era un poder entre muchos. También puede ser que Jesús simplemente no quería el testimonio de los demonios en ningún nivel.
P. ¿Batalló Jesús para liberar al hombre?
Res = A pesar de la fuerte conjuración (palabra de poder que contrarresta el mandato de Jesús) de los demonios, se tuvieron que ir.
P. ¿Es este un manual acerca de cómo realizar un exorcismo? ¿Qué tan extensamente se describió el exorcismo?
Res = Jesús simplemente dijo, «sal». El énfasis no estaba en cómo hacer esto sino en el increíble poder de Jesucristo para liberar de la posesión.
P. ¿Existen otras formas de estar bajo las garras del diablo? Hagamos una lista.
Res = Después de que hayan hecho la lista, tal vez quiera agregar que, si usted está atado por el pecado, usted se encuentra bajo las garras del diablo. Si usted no quiere perdonar, o es adicto a la pornografía está bajo las garras del diablo, etc.
P. ¿Qué hay de la posesión del materialismo, es eso estar en las manos de Satanás?
Res = Quizás, el falso Dios del bienestar material o de ser un éxito americano es un atractivo del diablo. Creo que más personas en Estados Unidos se desvían de las cosas de Dios por el materialismo que por cualquier otra cosa.
P. ¿Decir que estar atrapado por el dinero es estar bajo las garras de Satanás le parece demasiado fuerte?
P. ¿Qué historia contó Jesús sobre el infierno? ¿Qué puso a ese hombre en el infierno?
Res = Hay una historia en Lucas16 sobre este tema. En el infierno el hombre descrito en Lucas 16 era un hombre rico. >>>> Vaya a Lucas y lea 16:19-23.

V. El resultado. Marcos 5:10-17.
>>>> Pida a alguien que lea Marcos 5:10-17.
P. ¿Qué es lo que más le impresiona aquí?
Nota: El destino de los cerdos demuestra lo que habría sido el destino final del hombre, la destrucción.
P. ¿Por qué la muerte de los cerdos?
Res = 1. Algunos dicen que los demonios buscan un cuerpo. Podrían haberse dado cuenta de que habían encontrado un poder tremendo, por lo que tomaron cualquier cuerpo que pudieron. También pudieron haber tenido algún truco sucio en mente… 2. Jesús vio a los cerdos como animales inmundos (prueba de que estaban en territorio gentil). 3. Jesús no se preocupó por las ramificaciones económicas que implicó la destrucción de toda la manada de la ciudad. Nosotros como lectores de esta historia vemos que se estaba asegurando efectivamente de que no quisieran que se quedara en su territorio. Marcos nos cuenta que ellos le pidieron a Jesús que se fuera. Otro ejemplo de esto está en Hechos 16:16-24, la ganancia financiera (especialmente de los cerdos o el espiritismo) no tuvo prioridad sobre la necesidad de un ser humano. 4. Jesús pudo haber estado dejando que el hombre poseído viera una demostración física de que realmente era libre. Él había escuchado la conversación entre los demonios y Jesús.
P. ¿Qué fue lo que vio la gente en 5:15?
Res = El hombre poseído por el demonio estaba sentado, vestido, y en su sano juicio. Un posible punto de algunos estudiosos es que, en el mundo antiguo, un hombre vestido era una señal de adopción. Una conclusión más segura es que la humanidad del hombre fue restaurada. Él era completamente humano otra vez, los humanos normales usan ropa.
Nota: ¿Pueden ser poseídos los cristianos? El texto no responde la pregunta aquí. Lo que sí sabemos con certeza es esto: el sufrimiento y la distorsión de la humanidad vienen de la posesión demoniaca. El poder de Jesús detiene a ambos. Sin importar la profundidad de la opresión o la depresión sabemos que Jesús puede sanar.
P. ¿Limitó la sanidad de este loco hombre en desgracia que Jesús compartiera el Evangelio son todo el pueblo?
P. ¿Por qué Jesús le dio tanta atención a este hombre aparentemente sin valor y a su percepción de su libertad?

VI. La comisión de una tarea: Marcos 5:18-20.
>>>> Pida a alguien que lea Marcos 5:18-20.
A. El papel del miedo.
Nota: El texto presenta un agudo contraste entre el hombre y la multitud. Él ya no tenía miedo, pero ellos sí. El hombre fue liberado del miedo. Con frecuencia, cuando alguien es liberado provoca miedo, a menos de que sea un destinatario directo del toque de Jesús. Tal vez parezca abrumador para usted, así como lo fue para estas personas que vieron a este hombre demente y oprimido ser liberado.
B. El rol de los límites.
P. ¿Por qué se negó Jesús a llevarlo en la barca?
Res = Mi corazón siempre está con este individuo. Estar cerca de Jesús, o de alguien que está poderosamente lleno de él, es donde yo siempre quiero estar. Sin embargo, los comentaristas señalan que debemos ser capaces de escuchar el «No» de Dios, y luego podremos hacer su obra. A menudo, la gran característica de las personas con enfermedades mentales es que no pueden escuchar la palabra «no». Sucede lo mismo con las personas espiritualmente enfermas. Tal vez no estén poseídas, pero no pueden aceptar límites. Nadie puede decirles qué hacer cuando va en contra de lo que quieren escuchar.
El exorcismo era solo el comienzo. El comienzo de la verdadera sanidad, después del exorcismo, era ser liberado de las garras del pecado. Él necesitaba dejar de ser su propio dios. Él tenía que ser capaz de aceptar un “no” a sus planes y deseos y obedecer los planes de Dios, pues Jesús es el verdadero Dios. Cuando aceptamos un «no» de Dios comenzamos a revertir la Caída de la Humanidad. Comenzamos a actualizar nuestra salvación.
Los Padres del Desierto de los siglos 3 al 5 d.C. dicen que todo crecimiento espiritual comienza con la palabra “no”.
P. El “no” dado al hombre ¿es un “no” a hacer mal o un “no” a un plan razonable y bueno?
Res = La mayoría de nosotros nos hemos dado cuenta que Dios sí dice “no” a planes positivos, moral y espiritualmente buenos que tenemos. Es muy difícil escuchar, pero no vemos una visión más amplia y se requiere fe para escuchar un “no” y obedecer lo que se nos ordena hacer.
C. El rol de las tareas:
>>>> Pida a alguien que vuelva a leer 5:19.
P. ¿Qué más le dio Jesús al hombre?
Res = Él dijo “no” pero le dio una tarea. Parte de la dignidad de un ser humano es tener una tarea que realizar.
>>>> Pida a alguien que lea Génesis 2:15.
P. ¿Puede la orden «vete a tu casa» significar que debía ir con su familia?
Res = Necesitamos dar testimonio a los nuestros cuando recibimos misericordia.
P. ¿Nos resulta más sencillo dar testimonio a «otros» que a los nuestros?
Res = Ya sea difícil o sencillo, cuando recibimos misericordia necesitamos dar testimonio, recuerden 4:21-22.
P. ¿Obedeció el hombre? ¿Aprendió a no salirse con la suya, y seguir siendo libre?
Res = >>>> Vuelva a leer Marcos 5:20.
P. ¿Quién es más efectivo en un campo misionero, los nativos o los misioneros extranjeros?
Res = Un estudio profundo ha demostrado de manera concluyente, en múltiples entornos y en múltiples culturas que los misioneros extranjeros pueden comenzar una obra, pero realmente esta nunca despega hasta que los lugareños se hacen cargo.
P. ¿Quién sería más efectivo para dar testimonio de la bondad y misericordia de Dios a su familia, un usted transformado o un extraño como yo?
P. Finalmente, ¿quién tenía más fe; los discípulos que entraron en pánico en la barca en 4:40 o el nuevo convertido de una posesión demoniaca?
PR. ¿Quién agradó más a Dios?