MARCOS 6:1-13 Lección # 11
LIDIANDO CON EL RECHAZO
I. Saludos:
II. Introducción:
P. ¿Era Jesús muy popular cuando predicaba en Galilea?
P. ¿Qué tan grandes eran las multitudes?
P. ¿Era popular con todos?
Res = Todos nosotros enfrentamos el rechazo de una u otra forma en nuestras vidas. Parece ser parte de la vida. Nos necesitamos unos a otros y dependemos unos de otros, y sin embargo no todos nos aceptan. Algunos de ustedes en la actualidad incluso han sido rechazados por las mismas personas que menos hubieran esperado.
P. ¿Quiénes son las personas que más pueden herirnos si nos rechazan?
Res = A menudo son los más cercanos a nosotros.
Nota: A menudo sentimos horrible cuando somos rechazados. Por lo general, nos enojamos o nos culpamos a nosotros mismos. A menudo pensamos que, si de alguna manera fuéramos mejores, no seríamos rechazados.
P. ¿Cree usted que Jesús, el humano perfecto, alguna vez sintió lo que nosotros sentimos?
Res = Recuerde, Jesús era completamente humano, así como completamente Dios, así que, como todos los humanos, él también enfrentó tales cosas. Él también experimentó y enfrentó el rechazo. El libro de Hebreos dice que fue tentado en todos los sentidos como nosotros.
III. Jesús es rechazado: Marcos 6:1-6.
A. El estigma de lo ordinario: Una excusa para la incredulidad.
>>>> Pida a alguien que lea Marcos 6:1-3.
P. ¿Por qué rechazaron a Jesús?
Res = Vea Marcos 6:3 y >> Vuelva a leer Marcos 6:3 para ellos. Ellos no reconocieron a Jesús por quién él era. Lo que parecía confundirlos era que Jesús era ordinario. Ellos fracasaron en penetrar el «velo de lo ordinario». Jesús era un trabajador de cuello azul.
Es curioso, algunas cosas nunca cambian. La gente aún desprecia a los trabajadores de cuello azul, como simples personas ordinarias. Muchos utilizan la excusa de que solo los que tienen títulos universitarios o los que tienen dinero son importantes.
P. ¿Alguna vez se siente ordinario? ¿Está mal sentirse así?
Nota: En el tiempo de Jesús, la labor manual en el mundo grecorromano provocaba desprecio.
Además, «el hijo de María» podría referirse a las acusaciones de haber nacido fuera del matrimonio.
Si la frase se refería a que Jesús era un hijo ilegitimo o no, lo cierto es que sus padres no eran especiales. Todos conocían a su familia. No podía reclamar ninguna fama de su hogar de trabajadores.
Nota: Parece que parte de la razón por la cual esta historia está aquí es que no debemos avergonzarnos de los comienzos humildes. Cuando Dios vino a la tierra, él tuvo padres ordinarios y trabajadores. A mí me parece que Dios pudo haberle dado a su hijo cualquier pareja de padres en el mundo, pero él escogió a María y José y ellos eran pobres.
Observe cómo respondió Jesús.
B. La respuesta de Jesús: Marcos 6:4
>>>> Pida a alguien que lea Marcos 6:4
P. ¿Qué está diciendo Jesús aquí? ¿A qué se refería?
Res = El profeta a veces no es escuchado porque es demasiado familiar. Jesús dice que el problema no es él, sino los oyentes. Algunas personas atacarán a la persona cuando no pueden disputar el mensaje. Es un truco barato que los seres humanos han usado a lo largo de los años.
P. ¿Se sigue haciendo esto en la actualidad? ¿Han visto ustedes ejemplos de esto? ¿Nos perdemos la voz de Dios porque viene a través de una persona o método demasiado familiar para nosotros?
P. ¿Conoce gente que no logra escuchar lo que Dios quiere de ellos porque la boca de la que proviene el mensaje es de sus padres, un pariente, una persona que conocen bien, o incluso sus hijos? Res = Es esencial que seamos capaces de ver la verdad porque es la verdad, no porque el mensajero sea alguien especial, misterioso, moderno, o políticamente correcto.
La verdad es la verdad, ya sea de los labios de Moisés o de la burra de Balaam.
Algunos de nosotros seremos ignorados, aunque tengamos la voluntad de Dios para los que nos están ignorando. Muchos invalidarán el mensaje porque acusarán al mensajero de ser ordinario.
C. Los resultados de su rechazo: Ministerio obstaculizado. Marcos 6:5-6
>>>> Pida a alguien que lea Marcos 6:5-6.
P. ¿Qué quiere decir Marcos 6:5? ¿por qué hubo pocos milagros? ¿cuálel cree usted que fue el motivo?
Res = Después de expresar sus ideas usted podría agregar, “Admito que me siento conmocionado cuando el Evangelio dice que Jesús fue obstaculizado de hacer bien. Aquí hay un par de ideas”.
1) Los milagros sin fe reducen a Jesús a un realizador de milagros «pagano», no un redentor. Él sería como un Santa Claus. No sería el que estaba allí para llevarlos a una concepción completamente nueva de la vida, y a un sistema de valores más elevado.
2) No había límites en su habilidad para realizar milagros, pero la carencia se debió a su incredulidad, esta los excluyó de la revelación dinámica completa de la gracia de Dios. Incluso hoy los milagros no están aquí para impresionarnos sino para llevarnos a tener fe en el Hijo de Dios.
P. ¿Está siendo la revelación completa de la gracia de Dios bloqueada aquí? ¿Está siendo bloqueada en nosotros?
P. ¿Existe bendición de Dios que otros pueden recibir, pero nosotros no?
P. ¿Está nuestra iglesia o nación rechazando a Jesús? ¿Cómo?
Res = Una vez más, vean Marcos 6:3.
D. El rechazo de Jesús es una advertencia para nosotros.
Nota: Incluso Jesús fue rechazado; debemos esperar lo mismo donde el evangelio avanza.
P. ¿Jesús se detuvo?
Res = No, y la prueba está en 6:6b y 6:7.
1) Él continuó predicando, Jesús no renunció a su ministerio en este punto. Él continuó predicando, continuó predicando. No se rindió con los que lo rechazaron.
2) Él envió a los doce. Comienza una estrategia completamente nueva
IV. Enviando a otros: Una respuesta al rechazo. Marcos 6:7-13.
A. El que envía otorga autoridad.
Nota: Parece que la reacción de Jesús ante el rechazo es expandir el ministerio. Él continuó predicando, comenzó con una nueva táctica: Envió a otros además de sí mismo a predicar.
>>>> Pida a alguien que lea Marcos 6:7.
P. En Marcos 6:7 ¿Qué les dio Jesús a los discípulos?
Res = Les dio autoridad sobre los poderes demoniacos.
R. ¿Realmente sucedió?
Res = Sí lo hizo, y la prueba de su autoridad recibida está en 6:12-13.
>>>> Lea Marcos 6:12-13. Ellos predicaron arrepentimiento, expulsaron demonios, y sanaron a los enfermos.
P. ¿Hacemos esto hoy en día? ¿Vemos milagros y siquiera queremos predicar el arrepentimiento?
Nota: Yo encuentro esto convincente de que les dio poder. El que envía tiene poder. Si realmente es él el que me envió, entonces debo recordar que él puede darme tal autoridad.
B. La forma del envío: Marcos 6:8-11
>>>> Pida a alguien que lea Marcos 6:8-9.
P. ¿Qué significa eso? Hagamos una lista de las cosas que él dice que se hagan.
Res = No lleven nada para el viaje excepto un bordón: no pan, no bolsa, no dinero, ni ropas extra. En otras palabras, viajen ligero. Vayan esperando que Dios provea para ustedes.
Nota: Ellos debían tener recursos ligeros. Tal vez nuestra disposición a ser vulnerables nos lleva al poder.
P. ¿Deben todas las misiones modernas de la actualidad ser como ésta?
Nota: Según el versículo 7, fueron enviados en parejas.
P. ¿Por qué cree usted que hizo esto?
Res = Creo que sería más fácil tener a alguien con usted en una aventura tan arriesgada. Es más sencillo manejar situaciones difíciles con un buen amigo o un buen cónyuge. Quizás otra parte de la respuesta se encuentra en Deuteronomio 17:6.
>>>> Léales Deuteronomio 17:6. Había dos de ellos testificándoles. Tal vez serían escuchados o mejor escuchados porque había dos de ellos. En la cultura judía eso era importante.
>>>> Pida a alguien que lea Marcos 6:10-11
P. Qué quiere decir el 6:10?
Res = ¿Se refiere quizás a la estabilidad? Vea como los discípulos también iban a experimentar el rechazo, vea el 6:11. Sin embargo, ellos debían ser: 1) por encima de toda sospecha, por lo tanto, no hacerlo por dinero, 2) libres de toda preocupación, 3) entender que necesitaban su poder, no recursos. Marcos registra que todo lo que necesitaban era la comisión de Jesús, y no les faltó nada. Lo que también podría implicar esto es que erramos cuando nos comisionamos a nosotros mismos o pensamos que la comisión del hombre puede ser más importante que la verdadera comisión y autoridad del mismo Jesús.
P. ¿Cómo no somos vulnerables en la actualidad?
Res = Es tentador querer todos los recursos alineados y bajo nuestro control antes de hacer lo que Dios me ha llamado a hacer. Sé que a menudo soy así. Quiero cierta medida de control sobre el futuro de mis esfuerzos en el ministerio.
P. ¿Qué nos dice el Señor a nosotros hoy?
P. ¿Queremos su autoridad?
Nota: Si lo hacemos, también debemos aceptar su vulnerabilidad.