MARCOS 8:27-33 Lección # 19
EL PUNTO DE INFLEXIÓN: EL SECRETO DEL SECRETO REVELADO
I. Saludos:
II. Introducción:
A. Llegamos a lo que la mayoría de los eruditos consideran es el punto intermedio, así como el punto de inflexión en el evangelio de Marcos. El punto de inflexión es el secreto de por qué Jesús parece querer evitar que sus discípulos y a los que con frecuencia sana hablen de sus obras maravillosas. Hemos observado que Jesús estuvo deliberadamente intentado ocultar su poder y nunca fue abierto acerca de cuál creía que era su misión o quién era él.
B. El misterio de quién es Él se ha profundizado.
Note: William Lane (p. 288) señala que en Marcos 1:1 Jesús es llamado el Mesías, pero esto no se menciona nuevamente hasta nuestro versículo aquí en el 8:29. La palabra Mesías no ha sido utilizada por Jesús mismo, aunque él ciertamente ha provocado preguntas.Replica Omega
1) Su poder despertaba el cuestionamiento de su autoridad: 1:27; 2:7; 6:2.
Vuelva a leer: Marcos 6:2
2) Su asociación con los pecadores provocó acusaciones de que era demoniaco: 2:15-20; 3:22-30.
3) Sus mismos discípulos tenían dificultades para encontrar categorías que lo describieran: 4:41; 6:51-52.
Vuelva a leer: Marcos 4:41
4) Marcos crea una tensión que solo se resuelve en lo que vamos a leer a continuación. Cuando este pasaje llega, aparece un tono completamente nuevo en el Libro de Marcos.
Nota: Observe lo que Jesús estaba por hacer con el asunto de lo que piensan los demás. Observe cómo manejó la necesidad de verse bien. Él está por mostrarnos Quién es Él, y quiénes debemos ser nosotros.
III. La perspectiva de los hombres: Lo que pensaban de Jesús, Marcos 8:27-30.
A. Jesús escucha cómo lo definen los hombres.
>>>> Pida a alguien que lea Marcos 8:27-30.
P. ¿Qué decían las personas acerca de Jesús?
Res = Vuelva a leer Marcos 8:28. Todas estas respuestas hablan de personas muy destacadas. Juan el Bautista fue un gran éxito religioso contemporáneo, Elías o uno de los profetas se equiparaban a la grandeza del pasado.
P. ¿Qué significaban sus respuestas?
Res = Por supuesto, significaba que estaban impresionados con las habilidades de Jesús. Sin embargo, cuando respondieron Juan, Elías, o alguno de los profetas del pasado, no lograron ver el carácter distintivo de Jesús. Él era como los grandes hombres del pasado, pero mucho más.
P. Cuando Pedro lo llamó Mesías ¿qué significaba el término Mesías (o el Cristo)?
An = En realidad, es un título, no un nombre. Significa alguien que es ungido por Dios, y este término era utilizado en relación con la realeza, los sacerdotes y los profetas. Él es el «ungido», y las personas eran ungidas con aceite en el Antiguo Testamento con un propósito. A menudo ese propósito era ser un sacerdote, un profeta o un rey.
P. ¿Estaba Jesús contento con las reflexiones de Pedro en el 8:29?
Res = Observe su siguiente acción en el 8:30. Les dijo que no le dijeran a nadie acerca de él.
P. ¿Por qué? ¿Cuál era el secreto del secreto de ocultar los poderes de Jesús, o ahora, su título apropiado?
Res = Por primera vez, Marcos nos dice por qué. Por lo que debería ser la clave para todas las demás ocasiones en las que dijo, “No lo digas a nadie». Las palabras de Pedro eran correctas en sí mismas, pero también lo eran las confesiones de los demonios (1:25; 3:12). Jesús silenció a esas otras voces, y ahora silenciaba a sus discípulos.
Nota: Jesús tenía una razón para mantener las cosas ocultas; él quería que ellos realmente entendieran.
B. Ayudándonos a definirnos a nosotros mismos adecuadamente.
Nota: Hemos estado viendo lo que ha estado haciendo. Ahora nos dirá cuál es la Misión y articulará quién es Él. Jesús inició este proceso pidiendo primero a los discípulos que dijeran lo que los hombres pensaban de él.
P. Jesús iba a definir su propósito y meta en la vida, pero ¿por qué quería saber lo que los hombres pensaban de él?
Res = Puede haber otras dos opciones aquí. 1) Los humanos le dan mucha importancia a lo que la gente piense de ellos. Jesús era humano, y es muy fácil desear un buen nombre, o desear impresionar a las personas con nuestros logros o logros deseados. Con frecuencia nuestra autoestima depende de lo que los demás piensen de nosotros. Parte de la respuesta podría ser Jesús mostrando su humanidad.
2) También podría ser lo que quería que ellos pensaran, y expuso este pensamiento con su pregunta. Tal vez, el evangelio solo es comprendido cuando lo leemos de esta manera. Necesitamos estar conscientes de lo que realmente pensamos cuando estamos viendo la vida y enseñanzas de Jesús.
IV. La perspectiva de Dios: Cómo ve Dios el propósito y la misión de Jesús. Marcos 8:31-33
>>>> Pida a alguien que lea Marcos 8:31-33.
A. El rechazo de la respuesta.
P. ¿Cómo respondió Pedro?
Res = A Pedro, uno de los amigos y seguidores más confiables de Jesús, no le gustó la respuesta. De hecho, Pedro tuvo la osadía de reprender a Jesús por sus declaraciones en el versículo 31.
P. ¿Cómo respondió Jesús ante la reacción de Pedro?
Res = Pedro fue llamado instrumento de Satanás. William Barclay dice (Marcos, p. 205) «Es algo extraño, y en ocasiones terrible, que el tentador nos hable a través de la voz de un amigo bien intencionado.»
Nota: = El término griego utilizado aquí para «quítate de delante» significa más bien «regresa a tu fila», no «aléjate» (ver Marcos 1:17,20). Jesús estaba diciendo que Pedro se encontraba en ese momento en las filas de Satanás y no en las filas del ejército o causa de Dios.
Jesús estaba llamando a Pedro a ponerse detrás del líder correcto y en las filas correctas. Con mucha frecuencia, los cristianos somos inconscientes de que nuestros deseos están sirviendo al ejército contrario y necesitan ser corregidos.
B. El secreto revelado.
P. ¿Cuál es entonces el secreto del secreto?
Res = Vean una vez más el 8:31, porque aquí se quitó el velo. El secreto era lo que Jesús debía sufrir; ser rechazado y asesinado. La confesión de Jesús como el Cristo (8:29) debe incluir la cruz. Si hubiera hablado abiertamente sobre quién era desde un principio, hubiera puesto en peligro la misión. La cruz debía suceder, su misión era salvar al mundo, no obtener su admiración temporal (y voluble).
C. Lo que aprendemos de nosotros mismos y nuestra misión por el secreto.
P. ¿Practican los cristianos que usted conoce el secreto de Marcos? ¿lo practica usted?
Res = ¿Quiero ser un éxito a los ojos de los hombres o quiero ser como Jesús «el Cristo»? ¿Estoy dispuesto a sentirme incómodo y a sufrir? Porque cuando realmente sigo a Dios me arriesgo a que las personas en mi vida me rechacen y me lastimen.
P. La mayoría de los cristianos que usted conoce ¿desean el éxito o seguir a Dios?
Res = Lo que haga la mayoría de las personas, ayuda a recordarme que lograr todo lo que Dios realmente quiere hacer en mí me costará mi vida, y provocará rechazo por parte de los principales líderes de mi comunidad. También me ayuda a recordar que es a Jesús a quien ahora se le muestra reverencia, no a los líderes de su tiempo. Jesús tomó el camino de la cruz y a él: «se doblará toda rodilla y toda lengua confesará que Jesús es el Señor». Es importante que recuerde esto.
Nota: Si solo pensamos en las verdades espirituales, pero no las llevamos a cabo, permaneceremos muertos y cautivos en lo que piensan los hombres. Seguiremos siendo esclavos de nuestro entorno, no seremos el hombre o la mujer que Dios quiere que seamos. Tenemos que actuar.
P. ¿De qué zona de confort quiere sacarlo el Espíritu Santo? ¿a qué humillación se arriesgará para que Jesús y otros se beneficien?
Res = Escriba en sus notas o en los márgenes de su biblia la zona de confort que más teme perder.
Nota: Cómo obtenemos el valor para hacer estas cosas es importante.
D. Lo que aprendemos del secreto de Jesús.
Nota: Pida a alguien que regrese a Isaías 53:1-9.
>>>> Pida a alguien que lea Isaías 53:1-9.
P. ¿Puede entender a Jesucristo aparte del sufrimiento?
Res = El sufrimiento debe estar allí para entender a Jesús. Si intentamos evitarlo, seremos vistos como Pedro fue visto: en las filas de Satanás.
>>>> Pida a alguien que lea Isaías 53:10-13.
P. ¿A qué está ligada la grandeza de Jesús?
P. ¿A qué está ligada nuestra grandeza si somos como nuestro Señor?
Res = Nuestra grandeza, como la de Jesús, está ligada a la forma en que ayudamos a los demás. No qué tan exitosos somos, cuántos logros financieros obtenemos, o cuántos títulos y premios acumulamos. Nuestra grandeza está ligada a cuánto ayudamos a los demás. Ayudar a otros puede ser costoso. Si somos como Jesús debemos llevar la cruz. Sin embargo, resultará en bendecir al mundo, nuestra comunidad, familia y amigos.
Nota: W. Lane, p. 296 cita a Minette de Tillesse,
«Si Jesús hubiera permitido que su gloria como Hijo de Dios resplandeciera en todas partes, si le hubiera permitido a las multitudes su delirante entusiasmo, si hubiese permitido a los demonios aullar su servil confesión, si hubiera permitido a los apóstoles divulgar por todas partes su sensacional descubrimiento, la pasión habría sido imposible y el destino de Jesús habría terminado en triunfo, pero un triunfo que hubiera sido completamente humano (8:33) y que no habría cumplido el plan divino de salvación.»
Si Jesús hubiera permitido que su gloria como Hijo de Dios resplandeciera ante las multitudes, los demonios, los líderes religiosos, o los apóstoles de la manera en que ellos deseaban, no estaríamos aquí esta noche.
No habría habido cruz, salvación, libertad del pecado, comunión con el Espíritu, ni esperanza de vida eterna en el cielo.
Los sufrimientos, el rechazo, la muerte y resurrección de Jesús fueron absolutamente necesarios. El secreto del secreto es «Jesús sufrió, murió y resucitó por nuestros pecados». Trató de detener cualquier otra confesión o comprensión de él que no se centrara en ese hecho.