Introducción al estudio de Marcos
I. Saludos:
Este estudio está diseñado para llevar a cabo un estudio grupal del Evangelio de Marcos. Es un enfoque interactivo y directivo; en el que las personas son alentadas a hablar, a dar sus opiniones, y principalmente a pensar sobre el significado del texto bíblico. Puede adaptarse para predicación, pero la intención original fue estudiar la Palabra de Dios de una manera que (con algo de guía) ayudara a las personas a ver por sí mismas la «Belleza del Señor».
1. Alguien en la audiencia o en el grupo debe leer el texto, no el líder (excepto en raras ocasiones). Esto ayuda al grupo a involucrarse.
2. Las lecturas generalmente son seguidas por preguntas. Mientras más hable la audiencia, piense e interactúe con el texto, mejor. Las preguntas están diseñadas para ser respondidas por el contenido del texto mismo o por la reflexión sobre lo que éste dice.
3. Las respuestas proporcionadas después de la mayoría de las preguntas deben ser, en la mayoría de los casos, ayudas. Si el grupo presenta las respuestas entonces el líder no necesita hablar mucho. En la mayoría de las lecciones hay preguntas sin respuestas para el líder. Tales respuestas se consideran no necesarias, y el líder dependerá de la enseñanza que venga del grupo. En tales casos, si el grupo no presenta una respuesta, entonces no se responde.
4. Usted notará que las secciones “Saludos” generalmente se encuentran en blanco, esto se debe a que todos los grupos tienen su propia identidad y el líder debe abrir de una manera apropiada para su grupo.
II. Fuentes:
Este estudio se apoya fuertemente en tres comentarios:
1. William Lane, El Evangelio según San Marcos, (Eerdmans: Grand Rapids), 1975
<Referido como «Lane» y luego se dan los números de página.>
2. William Barclay, Comentario al Evangelio de San Marcos, (Westminster Press: Philadelphia), 1956
<Referido como «Barclay” y luego se dan los números de página.>
3. San Juan Crisóstomo, Homilías sobre el Evangelio de San Mateo, Padres de Nicea y Post-Nicea, Vol. X, (Eerdmans: Grand Rapids), 1975.
<Referido como «Crisóstomo» y luego se dan los números de página. Este volumen en particular está en el Evangelio de Mateo, pero dado que el 90% de Marcos se encuentra en Mateo, yo simplemente hice referencias cruzadas a Marcos y Mateo para cada pasaje en particular.
Adicionalmente, hay muchas ocasiones en las que el estudio depende de mi propio «análisis estructural» o del delineamiento del pasaje en particular. Los bosquejos guiaron una gran parte de la organización y comprensión de muchos de los pasajes.
III. Intención:
He descubierto que dividir en partes el estudio de Marcos es sabio. Tómese un descanso durante unas semanas después de 12-15 lecciones y tal vez el estudio de un libro más pequeño de la biblia. La variedad puede ser útil porque a menudo permite el descanso necesario para regresar con frescura al muy importante enfoque en las acciones y palabras de Jesús.
Espero que este estudio sea útil para organizar o ayudar a su propio estudio con aquellos que el Señor ha puesto a su cuidado. He omitido intencionalmente las ilustraciones dadas en mis propias pláticas porque eso deja espacio para que usted personalice sus los estudios. Por encima de todo recomendaría que pase tiempo orando por aquellos en el estudio y viva una vida de obediencia al texto. Después de todo su bendición debe atender nuestros esfuerzos si realmente queremos ayudarnos unos a otros.