MARCOS 6:45-56 Lección # 14
TENSANDO MENTES CERRADAS
I. Saludos.
PR. ¿Es usted como yo en que algunas veces se desvía de sus verdaderos objetivos? Es muy fácil hacerlo.
Nota: Jesús modela para sus discípulos cómo manejar esto. En estos pocos versículos él muestra a los apóstoles cómo regresar a un enfoque adecuado.
Nota: A menudo la labor de ayudar a otros o servir a Dios puede distraernos de los asuntos clave.
P. ¿Cree usted que los discípulos hayan sido tentados a distraerse con otras agendas?replica rolex
Res = Mantenerse en el verdadero camino es difícil para los humanos y los discípulos no fueron la excepción. El estrés de hacer buenas obras o ministrar espiritualmente puede hacernos vulnerables. Como ellos, podemos impacientarnos con otros o desanimarnos con nosotros mismos cuando aumenta la presión, y Jesús tiene palabra para nosotros. Sin embargo, esta palabra no es tanto un mensaje hablado sino una palabra retratada en las acciones de Jesús y su interacción con sus discípulos.
II. La preparación de oración: Marcos 6:45-47.
>>>> Pida a alguien que lea Marcos 6:45-47.
Nota: Jesús acababa de realizar un milagro increíble. Alimentó a cinco mil personas. Si usted recuerda, el milagro parecía ser tanto para beneficio de los discípulos como para la gente. Parece que solo los discípulos supieron todos los detalles del milagro, para que pudiera aprender cómo tener fe en medio de la tensión del ministerio o la vida. Cuando la alimentación milagrosa hubo terminado, Jesús les dio las nuevas e inusuales instrucciones de que se fueran.
P. ¿Cuál es la razón que se menciona de que Jesús haya despachado a los discípulos y despedido a la multitud?
Res = Para poder estar solo y orar.
P. ¿Por qué es importante orar a solas?
P. Otra pregunta ¿es más importante tener un tiempo a solas después de una experiencia tremenda de éxito?
Res = Vea si puede ver por qué Jesús hizo esto. Esta es la segunda ocasión en la que encontramos este patrón en Marcos (vea 1:35-39). Si nos va muy bien en una situación ministerial, tocando música, hablando, u organizando un evento para la iglesia o una persona en necesidad, y no queremos quedar atrapados en la ilusión del orgullo, podemos ser ayudados y salvaguardados hablando con el Señor.
Ciertamente, uno no puede permanecer en la estupidez del orgullo por mucho tiempo en la verdadera presencia del Todopoderoso.
Nota: Sabemos que Jesús oró, pero no sabemos qué le dijo a su Padre. Esto es típico de los Evangelios (por ejemplo, Lucas registra a Jesús orando en 15 ocasiones, pero solo nos dice las palabras que utilizó en 4 de esos casos). ¿Oró por ayuda contra sus propias tentaciones o estaba orando por los discípulos? Quiero sugerir algunas cosas por las cuales orar cuando estemos solos.
1) Quizás ore usando las Escrituras como guía. Aquí hay dos ejemplos. Filipenses 1:9-11 y Salmos 38:13-22. La primera es de Pablo cuando estaba orando por otros a los que estimaba, y la segunda es una oración hecha por el salmista que se encuentra en gran angustia. En los casos en los que tenemos algunas palabras o pensamientos de Jesús cuando oró, estas dos cuestiones eran parte de su vida de oración. Tal vez el primer ejemplo de Filipenses sería una oración para cuando las cosas fueran bien y la otra de los Salmos para cuando no lo fueran.
>>>>Pida a alguien que lea Filipenses 1:9-11.
En el versículo 9, Pablo ora para que el amor de las personas a quienes estimaba pudiera crecer. Si su amor crecía, daría como resultado un conocimiento y discernimiento real (Ver Lucas 10:21-22). Pablo sabía que, si ellos aprendían a amar más, llegarían a ser más sabios, y luego en el versículo 10 el discernimiento del amor los ayudaría a elegir lo que era excelente, lo cual los mantendría sinceros e irreprensibles hasta el final. En el versículo 11, el amor resultaría no solo en discernimiento, el cual los llevaría a buenas elecciones, sino que los guiaría a llenar sus vidas con acciones justas que traerían alabanza a Dios.
En pocas palabras, debemos orar por los demás para que su amor crezca.
>>>> Pida a alguien que lea Salmos 38:13-22:
Esta oración se hace cuando el salmista estaba angustiado (Lucas 22:39-44):
Exprese su confusión y su dolor (13-14),
Exprese su confianza en Dios en medio de sus problemas por causa de enemigos (15-17),
Pida perdón por su propio pecado (18),
No tome la justicia en sus propias manos
Más bien, pídale a Dios que intervenga (19-22).
En otras palabras, ore, no eche humo ni se ponga histérico. Está bien sentirse ansioso y pedirle a Dios ayuda en medio de la ansiedad. Se requiere fe para orar y no arder en resentimiento.
III. El poder contra lo embravecido: Marcos 6:48-49.
>>>> Pida a alguien que lea Marcos 6:48-49.
Nota: Vea en el 6:48 que nuestro Señor está observando – Es difícil recordar que Dios siempre está observando, especialmente cuando parece estar ausente.
P. ¿Por qué deja que los discípulos experimenten problemas y luchas?
Res = De regreso en Marcos 4:35-41, la última vez que los discípulos encontraron dificultades en una barca, Jesús estaba durmiendo. Ahora, él ni siquiera está en la barca, él está más lejos, en tierra. Parece que deliberadamente les permite entrar en situaciones que les provocan estrés cuando aparentemente no está disponible.
P. ¿Es el objetivo de Dios facilitar nuestras vidas?
Res = Marcos nos dice que el doble objetivo de Dios es edificarnos y bendecirnos. A menudo permitió que los discípulos encontraran tormentas. Quizás, sus mejores bendiciones vienen disfrazadas.
Nota: La frase «adelantárseles» en el versículo 48 es aparentemente extraña. Sin embargo, veamos esta frase en otros contextos bíblicos: pida a alguien que busque y
>>>> Lea Éxodo 33:19, 22
>>>> Lea I de Reyes 19:11
Marcos está deliberadamente utilizando un lenguaje que insinúa teofanía (la aparición de Dios al hombre). Alguien que esté familiarizado con el lenguaje del Antiguo Testamento sin duda habría notado está sutil alusión a la presencia de Dios. Esta es una sugerencia más de que Marcos veía a Jesús como el mismo Dios que fundó Israel y creó el mundo entero. Marcos ve a Jesús en el mismo idioma que el Señor Todopoderoso.
IV. Los endurecidos corazones de los discípulos: Marcos 6:50-52.
>>>> Pida a alguien que lea Marcos 6:50-52
P. ¿Qué les dice Jesús en medio de su temor?
Res = «¡Tened ánimo! Yo soy, no temáis.» Cuando Cristo estuvo en su presencia, ¡tuvieron valor y no temieron! Observe que luego se sube a la barca. De manera similar, él se sube a nuestras circunstancias y ¡ellas se arreglan solas!
Dé un ejemplo de esto de su propia vida o de alguien que todos los demás conozcan. Podría tener a alguien preparado para hacer esto antes de que empiece la reunión.
P. ¿A qué se refiere el 6:52?
Res = Tal vez esto nos ayude a ver otra razón por la que Jesús los dejó preocuparse tanto. Si estamos preocupados, tal vez es porque hemos endurecido nuestros corazones. No aprendimos de la situación anterior lo que era posible aprender.
P. ¿Aprendieron inmediatamente de la situación anterior en la que Jesús proveyó de pan para 5,000 personas con 5 panes y 2 peces?
Res = En ocasiones, Jesús hizo cosas frente a ellos, incluso un milagro, y ellos no aprendían lo que él tan claramente quería que aprendieran. Dios hace algo por nosotros, pero con frecuencia no nos acercamos más a Dios. Es sólo después, cuando estamos muertos de miedo que finalmente entendemos el punto.
P. A pesar de que los corazones de los discípulos estaban endurecidos, y no aprendía ¿los amaba aún Jesús?
Res = Sorprendentemente, sí. Nosotros también podemos pasar por periodos de sosería espiritual, y aun así él nos ama.
Nota: Comprender los caminos de la vida, y las acciones de Dios, con frecuencia no es una cuestión de capacidad intelectual, sino de aprender de las experiencias de la vida real. El verdadero entendimiento es a menudo una cuestión de estar abierto a ver lo que Dios está intentando decir y hacer en nuestras vidas.
A menudo somos muy densos.
V. Las multitudes también: Querían sanidad, pero no enseñanza, Marcos 6:53-56.
>>>> Pida a alguien que lea Marcos 6:53-56.
P. En medio de tales actos de sanidad ¿qué es lo que falta?
Res = No hay enseñanza. Recuerde que Marcos siempre está señalando a que el verdadero deseo de Jesús es enseñarle a la gente, no solo darles una bendición temporal. Algunos de nosotros aquí hoy tenemos necesidades y estas son importantes para Dios, pero lo que realmente necesitamos de Dios a menudo es pasado por alto. Queremos bendición, pero no lo que quiere enseñarnos.
La gente con frecuencia no quería escuchar el mensaje de Jesús que podía sanar sus almas, sino solo sus milagros físicos y bendiciones. Necesitamos sanidad y con frecuencia bendición física, pero él quiere darnos más.
P. ¿Sanó Jesús de todas formas?
Res = Sí, lo hizo. Los discípulos no comprendieron lo que debieron haber comprendido, pero Jesús los salvó en la barca de todas formas. La gente quería sanidad, y Jesús de las dio.
Jesús no enseñó aquí, pero sí lo hizo después. La siguiente semana, observe lo que hizo. Creativamente llevó la verdad a las personas.